jueves, julio 03, 2014
martes, abril 09, 2013
MANIFIESTO POR UNA MEJOR ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE ESPAÑA
MANIFIESTO POR UNA MEJOR ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE ESPAÑA
Las organizaciones que suscribimos este manifiesto entendemos que el vigente mapa regional de España no ha beneficiado a los territorios donde actuamos, es decir a sus ciudadanos, y que el periodo en que nos encontramos debe ser crucial para lograr un nuevo sistema administrativo para España que no sea fruto de la imposición de los criterios políticos de los grandes partidos, sino del debate abierto a toda la ciudadanía en el cual sean tenidas en cuenta todas las sensibilidades.
La insistencia de PSOE en el modelo de una España federal, junto a la anunciada negativa del PP a cambiar la Constitución hacia una recentralización total o parcial, supone que lo que hace unos meses parecía la posibilidad de una España con autonomías más débiles donde cambiar el mapa regional sería accesible, ahora se convierta en la amenaza de un estado federal, blindado en un nuevo texto de Constitución española que complicaría (por si ahora fuese fácil) cualquier cambio en el mapa regional de España.
Es hora de que el debate que mantienen PP y PSOE se abra a la participación de toda la sociedad española, mucho antes del próximo Junio, cuando según el Gobierno termina el proceso para definir el modelo administrativo de España.
Somos organizaciones ciudadanas abiertas a la sociedad donde vivimos que llevamos años trabajando por la defensa de los intereses de nuestros conciudadanos, y queremos seguir creyendo que vivimos en un Estado de derecho donde las distintas posiciones cuentan.
Manifestamos nuestra rotunda oposición a un Estado federal basado en la imposición del criterio político-territorial de las oligarquías que han desarrollado las respectivas comunidades autónomas y las han hecho a su medida por encima del interés común, somos contrarios a una nueva Constitución que recoja los nombres de las regiones o "estados" de España, y demandamos que ahora sean tenidos en cuenta nuestros idearios así como reivindicaciones básicas.
El despilfarro económico, unido a la corrupción generalizada y a las cada vez mayores desigualdades entre los territorios de España, son signos evidentes de que el Sistema Autonómico ha fracasado. Se ha puesto de manifiesto que “el café para todos” no era la solución, sino un nuevo problema. Por eso hay que frenar los ímpetus autonomistas capacitando a la Administración Central como ente vertebrador del territorio y a su Administración periférica histórica, que son las Diputaciones Provinciales, como forma de controlar el excesivo poder autonómico, potenciando en condiciones de igualdad a cada una de las provincias Españolas según sus necesidades e independientemente del territorio al que pertenezcan.
No cabe duda de que acercar la Administración a los ciudadanos fue uno de los objetivos de las autonomías que, sin duda, no sólo no se ha cumplido, sino que ha supuesto una separación mayor entre los intereses reales de los españoles y sus administraciones. Ejemplo de ello es la excesiva acumulación de normativas creadas por los diecisiete parlamentos autonómicos que complican la relación de los ciudadanos con la administración y frenan el desarrollo económico en general.
Los que firmamos este documento estamos convencidos de que es el ámbito provincial y su órgano de gobierno, la Diputación, la única institución que de verdad cumple el objetivo de proximidad y puede ser mejor controlada. Las Autonomías tuvieron su oportunidad y han fracasado, las Diputaciones provinciales llevan casi 200 años de servicio al ciudadano y nunca han provocado debate identitario ni nacionalista alguno, como sí lo han hecho las autonomías, creando inseguridad y desigualdad entre los ciudadanos de este país. Solicitamos un referéndum de todos los españoles para elegir YA entre Autonomías o Diputaciones.
Aún estamos a tiempo de corregir este error que sólo dura 30 años, no ahondemos más en él imponiendo un federalismo que la inmensa mayoría de los españoles no deseamos y que, sin duda, rechazaremos si tenemos oportunidad en cualquier referendo que se convoque.
Asociación Rayya (Málaga)
Plataforma Pro Autonomía de la Región de Málaga
Unión del Pueblo Salmantino
Partido Regionalista por Andalucía Oriental
Ciudadanos de Burgos por Castilla La Vieja
Partido Regionalista de Guadalajara
Agrupación y Unión para el Progreso de Almería
Plataforma por Andalucía Oriental
Tus impuestos deben ser invertidos en Salud, Educación, Infraestructuras y gastos necesarios. Sin embargo, tu dinero se está perdiendo porque las comunidades autónomas lo están malgastando en otras cosas. No queremos administraciones que despilfarren, por eso pedimos la eliminación de las autonomías tal y como están diseñadas. Pedimos una administración provincial que trabaje por la igualdad de derechos de todos los españoles, independientemente de donde vivan. Las diputaciones, bien gestionadas y controladas, son más que suficientes como organismos autónomos dentro de nuestro país.
viernes, febrero 22, 2013
DECLARACIÓN DE SAN ILDEFONSO
jueves, octubre 18, 2012
Con la España Nación
Con la España Nación
martes, junio 14, 2011
¡ Primer alcalde de CIBU !
Ciudadanos de Burgos ya tiene su primer alcalde en la provincia de Burgos. Concretamente en Celada del Camino, D. Manuel Revilla Moral. En la foto le podemos ver a la derecha, con el bastón de mando que le acredita en su condición de alcalde, junto al concejal de CiBu D. José Antonio Saiz Santamaría.
En la foto de la izquierda aparecen el edil y el concejal De Celada del Camino acompañados a la izquierda por D. Alberto Rodríguez Barreiro, candidato a la alcaldía de Burgos en las últimas elecciones.
Por otro lado indicar que el mismo sábado día 11 de Junio prometió el cargo de Concejala Dª Julita Álvarez Alonso en el Ayuntamiento de Cogollos.
Desde nuestra página web les hacemos llegar una vez más el apoyo de todo el partido en su futura gestión.
viernes, mayo 20, 2011
CIBU: Manifestación en Burgos contra el centralismo de la Junta. El Puerto Seco a Valladolid.
Nota de prensa de Ciudadanos de Burgos, CiBu
A la vista de la noticia publicada hoy 18 de mayo de 2011 en la prensa local y adelantada por CiBu en sus redes sociales, relativa al anuncio de la instalación del puerto seco de Santander en Valladolid, este partido burgalés muestra su total rechazo a esta decisión.
El Sr. León de la Riva, alcalde de Valladolid, “estima que el proyecto del puerto seco que se quiere construir en esta ciudad, a modo de centro logístico del noroeste español, estará desarrollado en la próxima legislatura y cifra en varios miles de puestos de trabajo su creación”.
El Sr. León de la Riva ha sido apoyado por D. Juan Vicente Herrera, el burgalés presidente de la Junta de Castilla y León.
Este nuevo atropello centralista perjudica gravemente los intereses de Burgos y se ha
realizado por razones únicamente políticas. Es la gota que colma el vaso de los abusos y este partido en reunión celebrada esta misma tarde ha decidido convocar a todos los burgaleses a una manifestación para el jueves 2 de junio a las 8 de la tarde que partirá de la plaza del Cid hasta la sede de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León.
¡Y todo ello porque por encima del resultado electoral del próximo día 22, para CiBu lo importante son los Ciudadanos de Burgos!
BASTA YA
NO AL CENTRALISMO DE LA JUNTA
miércoles, mayo 18, 2011
Vota CIBU: Comunicado de Breviario Castellano
Reunido el día 18 de Mayo en la ciudad castellana de Ávila, el Consejo de Redacción de Breviario Castellano ,se acuerda por unanimidad solicitar publicamente el voto para Ciudadanos de Burgos por Castilla la Vieja , como la mejor opción para el futuro de las diferentes tierras castellanas.
¡ Viva Burgos ! ¡ Viva Castilla !
Avila 18 de Mayo de 2011
El Consejo de Redacción
domingo, mayo 15, 2011
Todos con CIBU ( Ánimos desde Soria)
Luis Gómez Seara para Breviario Castellano desde Soria
Por primera vez en 20 años un partido político consecuente con la idea de la verdadera Castilla, y sin ataduras vallisoletanas o madrileñas está en condiciones de entrar en el ayuntamiento de una capital de provincia castellana. En 1991, la extinta Unión Castellanista estuvo a punto de entrar en el ayuntamiento de la capital soriana...dos décadas después y trás una una larga travesía del desierto, una voz castellana puede hacerse oir con fuerza. Nos referimos a Ciudadanos de Burgos por Castilla la Vieja. Hace 20 años las voces castellanas se alzaban en Segovia y Soria principalmente, hoy parece que desde la Cabeza de Castilla surgen voces castellanas. Una esperanza cuando para algunos todo estaba ya perdido. Suerte CIBU. Viva Castilla.
viernes, mayo 06, 2011
CiBu no pretende romper nada
Todos los partidos que se presentan a las próximas elecciones municipales y autonómicas aceptan Castilla y León como algo irreversible, excepto CiBu que manifestamos nuestra disconformidad con que Burgos esté incluido en esta Comunidad Autónoma (Que no Región). Nosotros tenemos la pretensión final de desengancharnos de la misma, dentro de la Ley como recogen nuestros estatutos debidamente legalizados.
Es sospechoso que nuestro BURGOS SOLO, tiene una contestación unánime por parte del resto de partidos: ¡CiBu quiere ROMPER Castilla y León!. Parece un slogan del nazi Joseph Goebbels. “Si una mentira se repite suficientemente acaba por convertirse en verdad” y este es el caso de la palabra ROMPER, que solo pretende asustar a los más incautos.
La Castilla primigenia: el triangulo Santander, Burgos Logroño, cuna de Castilla y del Castellano fue rota en tres trozos separados (provincias entonces) eso si fue la ruptura de una de las más antiguas Regiones de España. Con esta operación se creó la más grande Comunidad (que no Región): sobre 95.000 Kmtros cuadrados, imposible de administrar con la eficacia que lo haría cada provincia en solitario. ¡Y ahí está el resultado después de casi 30 años de vigencia de este disparate!. Nuestros vecinos y hermanos de Santander y La Rioja prósperos y orgullosos de sus raíces y nosotros cuesta abajo y maltratados desde Valladolid en todo: paralización de proyectos industriales y de comunicaciones.
Castilla y León es una Comunidad de Provincias, (como una de vecinos), sin ninguna identidad común, unidas simplemente por el pegamento de la política, y el reparto generoso del dinero de todos. Desde CiBu lo que pretendemos es despegarnos, sin romper nada. Pretendemos un estatus similar al de nuestra provincias hermanas Santander y Logroño, hoy felizmente para ellos, Cantabria y La Rioja. ¿es mucho pedir?. ¿es injusto, ilegal o caprichoso? ¿es antidemocrático? Necesitamos liberarnos de la tela de araña urdida desde Valladolid. Nuestra pretensión no es rupturista, ni injusta, ni alarmante para el conjunto de España. Solo queremos recuperar nuestra identidad propia y recobrar la libertad de administrar lo nuestro.
CiBu es un partido joven compuesto en su mayoría por gente joven, con nuevos ideales juveniles, visto en todos los ambientes de Burgos con simpatía, que valora la obra del ayuntamiento de estos últimos años como la del adorno innecesario e improductivo y a la vez la de la desindustrialización y pérdida de puestos de trabajo.
Lesmes Peña Hurtado
domingo, abril 17, 2011
CiBu registra sus candidaturas en la Junta Electoral
Ciudadanos de Burgos (CiBu) ha presentado esta mañana ante la Junta Electoral Provincial la lista de sus candidatos, tanto al Ayuntamiento de Burgos como a las Cortes de Castilla y León.
Los tres primeros nombres de la candidatura al Ayuntamiento de Burgos por CiBu son Alberto Rodríguez, Rodrigo Ibeas y Lesmes Peña, presidente del partido. La lista de CiBu a la Junta de y León está encabezada por Gerardo Sanz.
Entre los diez primeros nombres, tanto de la lista al Ayuntamiento como a las Cortes, se sitúan un 50% de mujeres y un 50% hombres.
lunes, abril 04, 2011
jueves, marzo 17, 2011
jueves, febrero 17, 2011
¿Burgalesismo? Comunicado de las Juventudes de CIBUCV
JUVENTUDES DE BURGOS
En los últimos meses, la obsesión de los diferentes partidos políticos por ver quien parece más burgalés de cara a los electores, esta dando lugar a situaciones extrañas además de un cierto toque tragicómico, como ejemplo:
Desde el PCAL (antigua Tierra Comunera también llamado PCAS), se enherbola el Burgalesismo como algo fundamental en su programa, atacando descaradamente al gobierno de la GRAN PUCELA, cuando no lo olvidemos y esto es lo cómico (Que dirán desde Valladolid y Toledo el resto de afiliados), es la mano que les da de comer, y que como su propio nombre indica PARTIDO DE CASTILLA Y LEON, el engendro que oprime a los burgaleses y por tanto a la Castilla Vetula, los burgaleses jamás olvidaremos lo que estos señores hicieron a nuestra tierra desde las Cortes PUCELANAS, nuestra Diputación y el ILMO. Ayto. De BURGOS, dejarnos 4 años sumidos en la vergüenza y el desgobierno.
Mas llamativa es la actitud de UPyD, partido Neo-Nacionalista-Izquierdista, que confunde a los burgaleses con un discurso también de marcado carácter burgalés, rechazando cualquier intromisión o ingerencia PUCELANA en los asuntos de la CAPUT CASTELLAE, cuando es un partido escindido del PSOE, de carácter ultranacionalista, que no cree en el sistema autonómico y por tanto jamás moverá un dedo frente al gobierno PUCELANO en defensa de la CASTELLA VETULA o de la CAPUT CASTELLAE, dirigido por un magnate empresarial, mezclado con sindicalistas, un discurso poco creíble o mejor dicho nada digerible por el burgalés de a pie.
Tras esto, ya que queda por decir tanto del PP y el PSOE. Cuando pongan su maquinaria en marcha, para volver a someter al noble pueblo de esta nuestra tierra, bajo las garras despiadadas del los verdaderos amos y señores de la GRAN PUCELA (VILLANUEVA y en especial LEON DE LA RIVA), mientras, tanto Vigara como Juanca esperando un buen retiro, pero en especial Juanvi, Lacalle y Escribano luchando por las migajas y sobras del espolio, y decidir quien se convierte en nuevo, Emperador PUCELANO o en el VALÍS de la muy fiel ciudad de BURGOS.
En las Juventudes de Ciudadanos de Burgos, estamos artos de la discriminación y expolio al que se somete a la Castilla Vetula (BURGOS), por extensión hacemos la misma reclamación a favor de la Extremadura Castellana (SORIA), puesto que la falta de infraestructuras y comunicaciones que sumen a nuestros pueblos en un total aislamiento, haciendo peligrar el desarrollo económico y social de nuestras provincias, solo como ejemplo ver los mapas de infraestructuras de los últimos 30 años en los dos territorios, junto con los de la distribución poblacional en el mismo periodo de tiempo.
Del saqueo PUCELANO, tanto en población, industria, servicios y cultura, como ejemplo el P. Tecnológico, el Hospital privado, la Ciudad de la Justicia, las comunicaciones directas al norte en LINEA RECTA, Oncología, Banco de Sangre, 12000 volúmenes históricos de Burgos, Colegio de Notarios….
Tantos son los agravios que desde los Jóvenes de CiBu pedimos, la defensa de los castellanos de esta comunidad, marginados, discriminados y expoliados, da pena ver que solo salen beneficiadas las provincias de la antigua región Leonesa, PUCELA, PALENCIA, LEON, SALAMANCA y en menor medida ZAMORA.
En honor de los títulos que nuestros mayores nos legaron en el pasado y en defensa de los ciudadanos de BURGOS y SORIA, lo único que queda de la Castilla Primigenia (el resto formo nuevas comunidades), pedimos como CAPUT CASTELLAE, el derecho de PRIMA VOCE.
Más allá de lo que nuestro partido proponga en su programa.
Que todos a los cargos electos de las Provincias de BURGOS y SORIA, que se sienten impotentes, al ver la deriva a la que PUCELA somete a nuestros territorios, y expresen en todos los pueblos, villas o ciudades y por extensión diputaciones, su malestar.
Mediante la declaración de personæ non gratæ a:
1. Francisco Javier León de la Riva, alcalde de PUCELA, por la humillación constante a nuestro pueblo, su marcado carácter machista, y la falta de respeto a todos los ciudadanos de los 8 territorios de esta autonomía.
2. Tomás Villanueva Rodríguez, el VALIDO de Juanvi, y verdadero cerebro de la GRAN PUCELA.
3. Juan Vicente Herrera Campo, por permitir el abuso continuado a la tierra que le vio nacer.
miércoles, enero 12, 2011
¿BURGALESISMO? O ¿FALACIA?
Juventudes de Cibu
¿BURGALESISMO? O ¿FALACIA?
Como siempre cuando se acercan los comicios electorales, los mismos de siempre se ponen de nuevo el disfraz para buscar confundir a los electores. Empezando por partidos, los hay que enaltecen orgullosos ese supuesto Burgalesismo, pero que se encargan de recordarnos por sus símbolos: banderas como la morada, que no es la bandera de Castilla o la cuartelada que es el mayor ejemplo de su ideología, donde nos recuerdan gracias a dos leones rampantes quienes dirigen y a quienes sirven, y que una vez mas nos mantendrían al servicio de la GRAN PUCELA.
Otros partidos de carácter nacional y de izquierdas que no creen en el sistema autonómico, jamás moverían un dedo por modificar esos abusos de la GRAN PUCELA, y que decir de esos que no han defendido a Burgos en 27 años de autonomía, solo algún ejemplo, Auditorio, Autovia de Logroño, la A1, CAE, Aeropuerto, AVE Madrid directo, conexión con Cantabria vía AVE y carretera en línea RECTA, en el fondo da igual si el PP o PSOE, incluso cualquier otro nos gobierne, todos en definitiva están al servicio del gobierno de la GRAN PUCELA, son partidos cuyos objetivos van desde mandar en Pucela o ganar en Madrid, este pucelanismo de nuestros políticos esta abocando a nuestra noble tierra al ostracismo. Hoy por interés son Burgalesistas pero mañana volverán a defender los interés de Pucela y las provincias leonesas (Pucela, León, Salamanca…), los ciudadanos de esta tierra deben tener claro que el tren se esta marchando y no vale con poner de nuevo la otra mejilla, o quemar el Liber Ludiciorum en Burgos y defender el Libre Albedrío como hicieron nuestros mayores en época de Fernán González, sino la defensa de BURGOS, lo que queda de la Castilla Autentica o Vetula ósea de BURGOS.
No dejarnos engañar por aquellos que mediante falacias intentan conseguir vuestro voto, pero que cuando están en cualquier institución burgalesa se comportan como meros gobernadores de la misma.
Nosotros lo tenemos claro, ¡somos de Burgos!. Luchamos por Burgos, Defendemos Nuestra Tierra y queremos devolver la ilusión a los Burgaleses que es lo que nosotros somos.
domingo, diciembre 26, 2010
domingo, diciembre 05, 2010
Yo conozco un pequeño lugar..nueva verguenza desde Valladolid
Yo conozco un pequeño lugar:
VALLADOLID, ESPAÑA
Ryanair vuela a ciudades de todos los tamaños y formas- muchas de las cuales seguramente no te son conocidas. Una de estas joyas escondidas es Valladolid, ¡aquí vemos por qué!
¿Dónde está? Es una ciudad histórica en el centro de la mitad Norte de España, a unos 200 km al Noroeste de Madrid.
Puerta a: oro, castillos, montañas y Cristóbal Colón.
Opinión de los residentes: Valladolid es una ciudad muy verde, con parques, jardines y riberas de ríos, declara Cristina Viudes de la Oficina de Turismo Española. “En las proximidades de la ciudad hay un paisaje de campo extremadamente variado, desde bosques de pinos a viñedos, humedales, y, hacia el oeste, las colinas Torozos.
Valladolid es la capital de la provincia de Castilla y León, y sede de la segunda universidad más antigua de España. Fue allí donde el autor de Don Quijote, Miguel de Cervantes, vivió un tiempo, lo mismo que Cristóbal Colón en sus últimos años hasta su muerte en 1506. Pero esta ciudad es solo la punta del iceberg- en las montañas cercanas hay osos salvajes y lobos, así como unas pequeña población de osos pardos. Las ciudades y pueblos vecinos cuentan con incontables castillos antiguos- la mayor concentración en Europa- y edificios religiosos.
Prueba si quieres: pueblos medievales, catedrales góticas y figuras heroicas como El Cid, que procedía de cerca de aquí.
Obligatorio: las mayores minas de oro del Imperio Romano, Las Médulas, cerca de la pequeña ciudad de Ponferrada. El paisaje allí, está como sacado del libro “El Señor de los Anillos”. De hecho, el primer escritor viajero del mundo, Plinio el Viejo, una vez escribió: “este paisaje parece un trabajo imposible incluso para gigantes”.
Texto escrito por : Mike Peake
Info: www.valladolidturismo.com