De nuevo, desde el blog "Corazón de León", se nos ofrece otro interesante documento.
"El carro triunfal. Jinete con las tablas de las bodas españolas, y está contenida en el Libro de Maximiliano, localizado en la Biblioteca Nacional."
jueves, marzo 27, 2008
Escudos de los Reinos de León y Castilla
miércoles, marzo 26, 2008
Escudos de los Reinos de Castilla, León y Toledo
Por su interés reproduccimos la siguiente entrada del blog de Ricardo Chao: "Corazón de León", que se encuentra en: http://corazonleon.blogspot.com/
"un cuadro que representa la apoteosis de Carlos I de España y V de Alemania, y que me facilitó el mencionado José Manuel Díez. Cada país aparece personificado en una mujer. En el caso de España (o Hispania), el primer escudo es el de Castilla, el segundo el de León, el tercero el de Aragón, 4º Navarra, 5º Granada, etc. Desconozco el título y el autor. Os dejo la vista general, y otra con el detalle de los escudos, con el de León resaltado."
[NOTA DE BREVIARIO CASTELLANO: Debajo de las barras aragonesas, está situado el del Reino de Toledo]
sábado, marzo 15, 2008
La Rioja en un escudo
(Tomado de larioja.com)
La Rioja en un escudo
El escudo regional, antes utilizado por la provincia de Logroño, cumple su 50 aniversario
J.A.G./ Logroño
El escudo de La Rioja es, junto a la bandera y el himno, uno de los «símbolos de identidad» de la comunidad autónoma, según queda oficialmente recogido en el artículo tercero del Estatuto de Autonomía. En un principio fue aprobado, mediante un decreto del Ministerio de la Gobernación, como el escudo de la entonces llamada provincia de Logroño. Era el 5 de abril de 1957, por lo que en el presente año no sólo se conmemora el 25 aniversario del Estatuto riojano sino también las bodas de oro de la existencia de este escudo, que fue finalmente adoptado por la comunidad autónoma en 1985.
En él quedan plasmados de forma gráfica los elementos más relevantes de la historia de la región.
Se trata de un escudo dividido en dos mitades, timbrado con una corona real. En la mitad de la izquierda campea la Cruz de Santiago, que se yergue sobre el monte Laturce en recuerdo de la Batalla de Clavijo, donde, según se cuenta, apareció el apóstol para interceder en la contienda.
La Cruz se encuentra flanqueada por dos conchas de peregrino para que recordar que, desde los siglos del medievo, las tierras riojanas son atravesadas por el Camino se Santiago.
En la mitad derecha aparece un castillo de color dorado con tres torres almenadas que cumple una función integradora (ya que todos los partidos judiciales de la región a excepción de Calahorra tienen un castillo en su escudo), aunque también es revelador del pasado castellano que tiene la comunidad. El castillo cabalga sobre un puente de sillería bajo el cual discurre el río Ebro.
Tanto las flores de lis como la corona real son distinciones otorgadas a la ciudad de Logroño por distintos monarcas españoles