Mostrando entradas con la etiqueta Zamora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zamora. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 09, 2024

Una valla en Zamora pide «terminar con 40 años de cerco» con una autonomía de la Región Leonesa

 

Una valla en Zamora pide «terminar con 40 años de cerco» con una autonomía de la Región Leonesa

El Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa coloca en la capital zamorana una gran valla que representa a Bellido Dolfos destruyendo el escudo de Castilla y León

Leonoticias

Martes, 13 de agosto 2024, 17:01 

El Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa (CCRL) ha dado un paso más en su reivindicación por la autonomía de las provincias de León, Zamora y Salamanca, con la instalación de una impactante valla publicitaria en la ciudad de Zamora, a la salida de Vista Alegre, diseñada por el ilustrador Ricardo Escobar.

La imagen en la valla representa al histórico Bellido Dolfos, el legendario personaje del Romancero de Zamora, destruyendo el escudo de Castilla y León, simbolizando «la ruptura con la actual comunidad autónoma», explican desde el colectivo.

El cartel, que lleva el mensaje «¡Hasta aquí! Terminemos con 40 años de cerco», se erige como un llamado a poner fin a lo que el colectivo considera «cuatro décadas de marginación y olvido» dentro de la estructura autonómica de Castilla y León. CCRL argumenta que las provincias leonesas «han sufrido un aislamiento que ha frenado su desarrollo económico y demográfico y que solo recuperando nuestra identidad y autogobierno, derechos reconocidos por la Constitución, podremos revertir la situación».

En su comunicado, CCRL subraya la importancia histórica y cultural de la Región Leonesa. El colectivo enfatiza el «rol fundamental del Reino de León en la conformación de la península ibérica», destacando la figura del rey Alfonso IX, nacido en Zamora, quien convocó las primeras Cortes parlamentarias en 1188, un hito reconocido por la UNESCO como la cuna del parlamentarismo moderno.

Esta acción, aseguran, se enmarca dentro de la serie de iniciativas que están llevando a cabo estos meses, entre la que destaca la campaña 'Tu Región en tu Balcón' para colgar la bandera de la Región Leonesa en los balcones de las viviendas. El colectivo aspira a mantener en el debate público la llama del leonesismo y presionar a las autoridades a nivel local y nacional para que« escuchen sus demandas».


viernes, enero 25, 2013

Sobre el LEONESISMO fuera de la provincia de León


(Nota de Breviario Castellano: Publicamos esta interesante reflexión tomada de un blog tradicionalista carlista zamorano)

Partiendo de la base de que este no es un blog leonesista sino Tradicionalista :

Hace unos dias leí un blog castellanista fundamentado en la tradición. En él defendían la identidad castellana y la necesidad de preservar igualmente la identidad del Reino de León, aunque especulaban con las reticencias que el leonesismo suscitaba fuera de la propia provincia leonesa.

Yo soy de Zamora, mis abuelos hablaban mezclado con el castellano palabras distintas que me parecían medio portugués y que con el tiempo todas esas gentes fueron desterrando porque pensaban que era signo de incultura (luego supe que era leonés). A otros muchos les pasaría igual.

Yo siempre hablé castellano por estar en la propia ciudad de Zamora y me siento muy orgulloso de ese idioma, aunque supongo que lo hablo con vagos vestigios de leonés.
Es evidente que Palencia y Valladolid son leonesas pues fueron fundadas por reyes de León, también es claro allí el rechazo a denominarse leoneses, creo que más bien por la rivalidad con la ciudad de León. Por el mismo motivo en Zamora y Salamanca a muchos no les gusta llamarse leoneses, prefieren castellano-leoneses, tanto por la citada rivalidad con la ciudad de León (o temor a su hegemonía) como por lo antipático que ha sido siempre el leonesismo, en ocasiones por culpar a Castilla, para algunos el origen mítico de todos los males, cuando la misma Castilla ha sido la que más ha sufrido en su identidad (fraccionándola en mil pedazos, impensable en Cataluña o Navarra ¿verdad?). También me molestan esos leonesistas que se dedican a borrar los símbolos de Castilla con botes de spray de los escudos de las plazas o señales a la entrada de los términos municipales, pues es un acto ilegal, impositivo, a la fuerza e insultante para un nutrido número de españoles que no tienen culpa (vease el de la plaza de Castilla y León, por ejemplo, o los de entrada a algunos pueblos).



resultarán familiares estos tachones

A mi también, siendo de Zamora, me resulta molesto ese leonesismo anticastellano o batasuno. En un blog de juventudes leonesista (de la ciudad de León) se veía una foto de un grafiti al estilo irlandés (como los del IRA) o abertzale en el que se hacía incapié sobre la "opresora" Castilla. De echo existió en la provincia de León un grupo terrorista que puso algunos petardazos cuando el pantano de Riaño llamado TERRA LLEUNESA (1986-88); en algunos foros leonesistas incluso se les recuerda con nostalgia. De ese leonesismo, presente aún en algunas organizaciones de lengua leonesa o de juventudes ligadas a partidos leoneses, es del que recelan muchisimos Zamoranos y Salmantinos (por no decir de Palencia y Valladolid...).

«Auslli», es el pseudónimo del principal artífice de la Llionpedia -”la versión lliunesa de la wikipedia-”, a quien la Fiscalía investiga actualmente por los contenidos filonazis vertidos en esa web.

Es este el leonesismo antipático y autoritario el que a muchos no les gusta y del que recelan con razón.

En este blog de TRADICIONALISMO ZAMORA, se puede defender la identidad de León sin enfrentarse a nuestra hermana Castilla ni a otra tierra española, ni pretender la hegemonía del leonés a la fuerza (incluso en zonas donde no se habló nunca).

Defendamos la identidad de nuestra tierra, pero también el castellano porque en el Reino de León es FALSO que unicamente se hablara una lengua (la leonesa), existía por su extensión una diversidad lingüistica incluso hoy en dia: gallego, asturiano, leonés y castellano.

Proponemos un modelo no "inventado" como el de las Autonosuyas, sino fundamentado en el Tradicionalismo de Las Españas que el liberalismo laminó (salvo en ciertas zonas), y que defienda las raices católicas de España que desde las instituciones oficiales y medios de control de masas de la progresía pretenden erradicar (temo que lo están consiguiendo y se necesita una reacción).

Por último y por todo ello, nos gustaría fomentar la creación de un Circulo Tradicionalista Carlista en la ciudad y provincia de Zamora.
Si a alguien le resulta motivadora esta idea puede enviar sus propuestas y sujerencias a circulo.t.c.zamora@gmail.com